Ira
La ira es una de las 5 emociones básicas. Está vinculada a la hostilidad (componente cognitivo) y a la agresión (componente conductual).
Estos tres componentes, hostilidad (pensamiento), ira (emoción) y agresividad (conducta) forman parte del patrón de conducta Tipo A (PCTA), íntimamente relacionado con la enfermedad coronaria.
¿Has recibido críticas por cómo gestionas la ira?
- ¿Te sientes embotado afectivamente tras un episodio de ira desencadenada por algo pequeño?
- ¿Sientes como tu ira aumenta de 0 a 100 sin aviso?
- ¿Haces comentarios sarcásticos y tiendes a ser directo con la gente porque tu temperamento es difícil?
- ¿Te han acusado alguna vez de ser una persona pasivo-agresiva?
- ¿Te sientes culpable o avergonzado por tu comportamiento estando enfadado?
Aprender a manejar tu ira puede ayudarte a:
- Reconocer los desencadenantes / precipitantes de la ira.
- Aprender a tomarte un tiempo fuera.
- Expresar tus pensamientos y sentimientos asertivamente.
- Generar un espacio para la emoción de ira sin que se vea afectado el comportamiento.
¿Por qué es importante aprender a manejar la ira?
Tener explosiones de ira puede tener un impacto negativo en la autoestima. Se pueden perder amigos, el trabajo e incluso relaciones familiares.